jueves, 5 de noviembre de 2009

ROBOT MOUSE








OBJETIVOS




  • Lograr que nuestro proyecto sirva de apoyo para que las personas interesadas puedan conocer un poco mas de la electronica.
  • conocer mas a fondo las funciones de los materiales electronicos que se utilizaron en este proyecto.
  • Alcanzar un conocimiento mas profundo de los temas relacionados con la electronica como lo son la tecnologia, la mecanica entre otros.


    MATERIALES


  • mouse viejo de un computador
  • pila de 9v
  • 2 motores
  • cable
  • relay
  • 2 leds
  • condensador 2 ohm.
  • resistencias de 1k y 10k
  • un LM 386
  • Un transistor 3904
  • unas pinzas electricas



    CONCLUSIONES

  • Nosotras podemos concluir que la electronica es una ciencia muy compleja pero muy satisfactoria ya que permite ampliar nuestros conocimientos apartir de la experimentacion.
  • Gracias a este proyecto podemos complementar todo lo que se ha visto en años anteriores en el area de diseño y sistemas.


miércoles, 9 de septiembre de 2009

CONTAMINACION UN PROBLEMA DE TODOS



¿COMO COGEMOS EL MUNDO LO EXPLOTAMOS Y LO BOTAMOS?

Desde que existimos cada uno de nosotros ha creado diferentes formas de vivir conforme a lo que desea por si mismo, y con esto buscamos formas de hacerlo sin pensar en lo que nos rodea. Por ejemplo, en la actualidad para satisfacer nuestras necesidades mas que todo económicas buscamos formas de conseguir esto explotando los vienes comunes que tenemos en nuestro mundo sin darnos cuenta que con eso estamos destruyendo a nuestro planeta, a esto se le llama contaminación.

Contaminación es cualquier sustancia que pueda alterar el medio ambiente, que puede producir un desequilibrio irreversible o no según el grado de alteración a este medio físico.

Cada uno de nosotros puede producir un cambio o la destrucción de nuestro medio ambiente porque con una sola cosa estamos desenvolviendo algo si botamos un papel, si quemamos algo, ya estamos contaminando con solo una pequeña cosa porque nuestro medio ambiente es muy sensible y cada cosa lo puede estar destruyendo.

Y esto hace que cada cosa de nuestro mundo se este contaminando porque con cada tipo de daño se forman los distintos tipos de contaminación como la contaminación atmosférica o del agua.

La contaminación atmosférica es el daño que le estamos haciendo a la atmósfera y la capa de ozono con tantos gases y químicos que estamos dejando salir a la atmósfera produciendo así daños irreversibles en ella y provocando que esta se dañe, y como consecuencia de esto puede estar en riesgo nuestra propia vida.

La contaminación del agua es todas esos materiales que introducimos en el agua como en el mar, océanos, ríos, etc. Y estos materiales están cambiándole su composición y produciendo que esta se vuelva perjudicial para nosotros y para lo que nos rodea.

Por estas cosas pienso como quiero vivir, en un mundo totalmente contaminado donde no podríamos sobrevivir o en el mundo que todos queremos, entonces ¡píensalo!

miércoles, 10 de junio de 2009

Crepúsculo


Isabella Swan (Bella) es una chica de 17 años que siempre ha sido diferente a los demás. Cuando su madre se casa por segunda vez, Bella decide marcharse a un recóndito, pequeño, lluvioso y umbrío pueblo llamado Forks, en el estado de Washington para vivir con su padre, Charlie. Alli conoce a muchas personas, pero una llama su atención sobre los demás, Edward Cullen.
Edward Cullen: Inteligente, atractivo y, sobre todo, muy misterioso, Edward capta rápidamente la atención de Bella. Pronto se verá cada vez más intrigada por la extraña aureola de misticismo que envuelve al hermoso chico. Pero algún oscuro secreto se oculta en el seno de la familia Cullen: viven apartados de los demás, son físicamente perfectos, tienen una fuerza sobrenatural y una sed difícil de saciar...
Empeñada en conocer su secreto, Bella se enamora de él y termina enterándose de lo que jamás se hubiera podido imaginar. Bella descubre la terrible verdad: Edward y su familia son vampiros.
Pero Bella no puede luchar contra sus sentimientos: está profundamente enamorada de Edward. Así es como su vida deja de ser la de una común adolescente para llenarse de interminables aventuras y extraños sucesos que no dejarán de poner en peligro su vida.

miércoles, 3 de junio de 2009

Besos Faciles




Sonohra - Besos Faciles
Persigo mis sueños
y juego, juego con mi libertad
respiro palabras que saben
solamente a música,
correré seguro me verás
gritaré te quiero y sonreirás.
CORO:
Estoy aquí amame te daré
besos fáciles eres tu yo lo se
todo lo que seré,
tu y yo viviendonos somos dos
un solo corazón es por ti
que yo haré esta canción yeah.
A veces me pierdo pensando
que no hay nada que buscar,
me gustas como antes
adoro esa forma de pensar
luz de estrellas somos tu y yo
las miradas llenas de color.
CORO:
Estoy aquí amame te daré
besos fáciles eres tu yo lo se
todo lo que seré,
tu y yo viviendonos somos dos
un solo corazón es por ti
que yo haré esta canción yeah.
Solo por ti
cantaré esta
mágica canción.
CORO:
Estoy aquí amame te daré
besos fáciles eres tu yo lo se
todo lo que seré,
tu y yo viviendonos somos dos
un solo corazón es por ti
que yo haré esta canción yeah.
No es el final(6 veces).

BRUJAS


Son muchas las leyendas y las historias que se cuentan sobre las brujas... verrugas horribles, escobas voladoras, gatos negros que las rondan... hasta oscuros pactos con el Diablo!!
Se las asocia muy a menudo con maldad y con oscuridad,
tal vez porque se las sabe amigas de la luna y de la noche, y lo maligno siempre se ha contrapuesto a la luz, a lo luminoso. Quizá solo fueron mujeres que no adoraron a más dios que la noche o la madre Tierra (quién mejor que ellas conocía las propiedades ocultas de las plantas, regalo de la naturaleza a quien supiera entenderlo?). Y quizás ese paganismo tuvo un precio demasiado alto para muchas...
En las sociedades primitivas, la agricultura y la recolección era terreno de las mujeres. Mientras los hombres salían a cazar, las mujeres aprendieron, primero, a elegir, de entre los que la naturaleza les ofrecía, los alimentos aptos de los que no lo eran. Más tarde, aprenderían que eran capaces de "dominar" este proceso de algún modo, y hacían crecer alimentos por sí mismas. Esto requería una mayor observación de la tierra, de los fenómenos naturales, del clima, las estaciones... un mayor contacto con su entorno (y esto lo seguimos observando en las mujeres a las que luego se llamó brujas).
También, en muchas sociedades antiguas, ha habido cierto temor a la mujer, sobre todo por la incomprensión de algunas de sus capacidades. La mujer engendra vida (por supuesto, tarea imposible sin un hombre) y este mecanismo por el que un bebé nacía del cuerpo de la mujer resultó incomprensible mucho tiempo... y ya se sabe que lo desconocido suele ser amigo del miedo.